MATRIZ DOFA ANÁLISIS INTERNO DE LA INSTITUCIÓN




GESTIÓN
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
ACADÉMICA

La intensidad horaria es insuficiente para la aplicación del uso de las TIC desde la plantación curricular en relación a las diferentes áreas de formación.
Los docentes se han capacitado sobre el manejo de las TIC pero no todos (as) aplican lo aprendido en los procesos educativos.
La falta de interés y apatía de algunos docentes que están reacios al cambio de este mundo globalizado de la innovación tecnológica
Proceso de comunicación de avance y dificultades que presentan los estudiantes en el desarrollo de su proceso educativo.
Falta de transversalidad curricular con la tecnología.
Los estudiantes no tienen sentido de pertenencia por los equipos tecnológicos.
En la media académica no tiene asignado el área de tecnología e informática aunque está el docente.
Poca motivación por parte de las directrices en la aplicación de los proyectos del área TIC.
Falta más convenio con otras entidades, aunque existe la del SENA.

El Ministerio de Educación brinda la oportunidad de que contemos con computadores para  educar para cada estudiante y  tablets para los grados 11°, esto ayuda al proceso de enseñanza- aprendizaje y a estar en constante contacto con la innovación tecnológica.
El portal de Colombia Aprende es una herramienta fundamental con que contamos los docentes y que nos permite consultar para afianzar conocimientos y transmitirlos a nuestros estudiantes.
El convenio que se tiene con el SENA, brinda a los estudiantes de grado 10° y11°, la oportunidad de tener otra perspectiva de su futuro.
El acceso a internet que nos brinda RED MONTERIA, nos permite utilizar las diferentes herramientas tecnológicas como: wiki, blog, plataformas y portales educativos...
Desarrollar procesos interactivos a través del Semillero de Investigación del área TIC
El MEN, apoya los proyectos que se realizan en la Institución como: VALE PARA TODOS, el cual ha sido galardonado en la noche de los mejores, experiencia significativa y recientemente ganador del ICT training for Colombian Teachers, convocado por el MEN.
Cuenta con software que permite ubicar los estudiantes, SISBEN y SIFA para el reporte de asistencia a estudiantes..
Cuenta con software que permite sistematizar los procesos académicos de los estudiantes, a través plataformas PEGUI, SIMAT, SIMPADE.
La comunicación institucional se hace a través de correos electrónicos, permanentes.
Capacitación constante del Gestor TIC y de docentes de otras áreas para la transversalización con las TIC.
La Institución cuenta con la integración SENA.
Estudiantes abiertos al aprendizaje.


Deserción escolar.
Contexto de violencia en el contexto externo de la institución.
La intermitencia del servicio de internet en la Institución.

Disponibilidad de tiempo es insuficiente, por parte del Gestor TIC y docentes de otras áreas en la implementación de aprendizajes para las TIC.

Acceso a sitios web diferentes a los autorizados por el docente por algunos alumnos.

Desigualdad en infraestructura tecnológica para docentes en formación de las otras área saber.






GESTIÓN
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Insuficientes recursos económicos para la sostenibilidad de equipos y conexión.
No se cuenta con unas instalaciones y mobiliario cómodos y adecuados para docentes de otras áreas.
Aunque hay suficientes computadores hay algunos que están en mal estado y otros están desactualizados con respecto al software.
La conectividad del internet no es suficiente para toda la comunidad y especialmente cuando se imprimen boletines con la plataforma PEGUI.
No contamos con personal capacitado para el mantenimiento de equipos y actualización.
Los recursos asignados por los entes gubernamentales son escasos por lo que no se cuenta con suficiente aporte financiero para la infraestructura tecnológica.
Los ambientes de aprendizaje no son los adecuados para la realización de proyectos.

La Secretaria de Educación está en permanente contacto para la realización de las capacitaciones del personal administrativo. El personal administrativo apoya las políticas institucionales para el fortalecimiento de las TIC. Apoyo por parte de los padres de familia en el proceso de la innovación tecnológica en la implementación de los boletines académicos. Posibilidad de contar con una buena RED, que nos brinde una buena conectividad. Docentes interesados en la transversalización, como lo es el proyecto ENREDARTE, liderado por docente del área de ARTISTICA. Utilización de los sistemas de Información que nos brinda el MEN

Espacios adecuados para la realización de actividades administrativas. Capacitación constante por parte le Secretaria de Educación Municipal. Creación de la página web de la Institución. Adquisición de algunas herramientas tecnológicas. Realización de tramitaciones. Buena organización en la rendición de cuentas, cuando llegan las auditorias por parte de secretaria. El cuerpo administrativo comprometido con el buen funcionamiento de la Institución. El apoyo por parte de Secretaria de Educación Municipal en los procesos a realizar en la Institución.

Falta de mantenimiento a la infraestructura tecnológica
Falta de pertenencia x parte de los estudiantes en conservar el estado físico de los equipos e infraestructura tecnológica. Falta de presupuesto para la realización de proyectos que poseen la Institución Educativa. No utilizar adecuadamente los recursos para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje.




GESTION
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS












COMUNITARIA
Desconocimiento de padres de familia en el uso de la TIC.
Desconocimiento de padres de familia en los proyectos realizados en el área TIC, como lo es VALE PARA TODOS  y ENREDARTE.
Falta involucrar a los padres de familia en las diferentes capacitaciones que se realizan en la Institución.
La mayoría de los hogares de los estudiantes no cuentan con servicio de internet.
No hay disponibilidad de tiempo para la capacitación de las TIC en la comunidad educativa.
La Institución cuenta con herramientas tecnológicas e infraestructura, que le permiten capacitar a  la comunidad educativa en el manejo de la TIC.
Disponibilidad del Gestor TIC, para la capacitación de los padres de familia en el uso de las TIC.
Motivación permanente en la participación de los padres de familia en los proyectos y capacitaciones que se brindan para el mejoramiento de las TIC.
La infraestructura física cuenta con 2 salas de informática, amplio espacio para la interacción de los estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el uso de las TIC.
Aplicación del proyecto de inclusión, VALE PARA TODOS que involucra padres de familia con niños en el proceso de inclusión.
Motivación constante para que los padres de familia se involucren en la innovación tecnológica.
Disponibilidad del recurso humano, que está presto en la participación de las actividades a realizar.
Docentes de otras áreas dispuestos a estar inmersos en la tecnología.
Se cuenta con RED MOONTERIA que nos brinda la conectividad.
Interés de los estudiantes a estar en contacto con la innovación tecnológica y así apoyar a sus padres en el manejo y uso de las TIC.
Los padres de familia no cuentan con tiempo suficiente para asistir a capacitaciones.
Falta de responsabilidad en el mantenimiento físico de los equipos tecnológicos.
Uso inadecuado por parte de la comunidad con los equipos tecnológicos.
Equipos obsoletos que no pueden actualizarse debido al avance tecnológico.
Falta de recursos económicos para la sostenibilidad del internet en casa y así hacer uso de la TIC.
La intermitencia que presenta la conectividad, que presta RED MONTERIA en el servicio de internet para toda la comunidad.


GESTION
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
FORTALEZAS
AMENAZAS


















DIRECTIVA
Falta de alineamiento de la estrategia de la parte directiva y los docentes.
Falta de aplicación del plan del área tecnológica en las TIC en el ámbito educativo.
No existe un plan institucional para la aplicación de las herramientas tecnológicas.
Predomina la desigualdad en conocimientos en herramientas tecnológicos en relación con las TIC.
La intermitencia en la conectividad del internet por parte de RED MONTERIA.
La falta de mantenimiento en equipos técnicos e infraestructura tecnológica.
Falta de software actualizado en la sede administrativa  para la agilización de información en los diferentes procesos requeridos.
No hay igualdad de conocimientos de las TIC de la comunidad educativa.
En el PEI de la Institución no están plasmados todos los logros alcanzados por los diferentes proyectos del área de las TIC.
En el PEI de la Institución no se encuentran plasmadas las capacitaciones de los maestros de otras áreas relacionados con las TIC.
Capacitación por Secretaria de Educación Municipal de Montería al cuerpo directivo.
Gestionar el mejoramiento de la infraestructura en la parte administrativa, directiva.
Apropiación y adopción de las TIC para mejorar procesos.
Integración de las otras áreas del saber con el uso de las TIC.
 Se cuenta con 80 computadores (Computadores para Educar) distribuidos en las 2 salas de informáticas y tablets donadas por el MEN.
La parte directiva cuenta con el apoyo de la parte administrativa.
Existe buena infraestructura en la institución.
Apoyo total por parte del cuerpo directivo en la toma de decisiones para la adquisición de recursos.
La institución cuenta con el Gestor TIC, docente capacitado para liderar las herramientas tecnológicas y los proyectos a realizar, y capacitar el cuerpo directivo.
Gestionamiento ante entes gubernamentales para la adquisición de equipos tecnológicos.
La existencia de la página web Institucional.
Disposición por parte de docentes para estar en contacto con la cultura tecnológica.
El robo de los equipos tecnológicos por parte de los estudiantes.
La falta de tiempo para asistir a las capacitaciones.
La inmersión en el mundo de la tecnología, la innovación tecnológica.
Software que están obsoletos debido a la innovación tecnológica.
Equipos tecnológicos dañados.
Poca motivación por parte de los estudiantes en el área de informática.
Perdida de información de procesos al no estar sistematizada

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA

HORIZONTE INSTITUCIONAL

ANÁLISIS DOFA DEL ENTORNO EXTERNO (MACRO ENTORNO)